
Murcia, 13 diciembre 2024 – El sector de las franquicias en España sigue mostrando un notable dinamismo en 2024, consolidándose como una de las opciones más atractivas para emprendedores e inversores. Según datos recientes de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), el sistema ha alcanzado una facturación de 27.623 millones de euros, un 2,5% más que en 2023. Además, el número de empleos generados en este modelo ha superado los 318.000, lo que refleja su impacto positivo en la economía.
Entre los sectores que destacan por su crecimiento se encuentran las franquicias de restauración, especialmente aquellas especializadas en comida rápida y restaurantes temáticos. Estas han experimentado un aumento en la apertura de establecimientos, consolidando su posición en un mercado competitivo. Otro sector clave es el retail, con cadenas de alimentación y moda ampliando su presencia en el territorio nacional.
El interés por la internacionalización también ha marcado el año. Las franquicias españolas en sectores como la moda y el turismo han expandido su alcance a nuevos mercados, logrando presencia en más de 140 países. Esta diversificación no solo refuerza la marca España, sino que también abre nuevas oportunidades para los inversores que buscan posicionarse en mercados extranjeros.
En un panorama económico desafiante, las franquicias han demostrado ser un modelo resiliente y rentable, ofreciendo estabilidad y oportunidades de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. El 2024 reafirma la fortaleza de este sistema como un motor clave de la economía.